Durante el último año el libro electrónico (ebook) se ha convertido en una realidad y las editoriales españolas han comenzado a explotar un negocio, que todavía no es rentable y que no puede competir contra el formato papel.
El negocio de los libros electrónicos no ha comenzado en nuestro país como las editoriales esperaban, y no ha supuesto la revolución que muchos analistas predecían, sino que está siendo un cambio progresivo, donde los ebooks y el formato papel están conviviendo de manera pacífica.

Actualmente, la presencia del libro electrónico es minoritaria, su implantación será lenta y con un periodo de adaptación de los lectores, que tendrán que adquirir y familiarizarse con los dispositivos de lectura que ofrece actualmente el mercado para la lectura digital.
El poco desarrollo que hasta ahora se ha producido en el mercado de los ebooks en España, es en gran parte debido a la gran escasez de contenido en castellano para estas plataformas, que muchos editores todavía son reticentes al cambio, muchos escritores siguen apostando por el papel, que los dispositivos de reproducción no están extendidos entre los consumidores, y que el precio todavía se puede considerar como algo excesivo, cosa que se comprueba, con las decepcionantes ventas en el mercado español del último producto estrella de Apple, la tableta Ipad, considerada como la vía de entrada del libro digital al gran público.
Pero todos estos signos negativos, que relegan al libro electrónico a un consumo marginal entre los lectores, pueden que sean solo los duros comienzos de una industria que se prevé que pueda despegar en España en los próximos meses, y que se ha comenzado a dar signos de mejoría con una serie de maniobras de las editoriales, que intentan que no se les hunda el negocio.
El lanzamiento de Libranda el primer portal web español dedicado a la venta de libros electrónicos, la probable llegada de la tienda de libros de Amazon (en inglés), la de Apple y la de Barnes&Nobles (en inglés) a nuestro país y la anunciada entrada en el mercado de Movistar, que lanzará un portal para comercializar libros electrónicos y que incluso lanzará su propio dispositivo de reproducción en forma de tablet, han relanzado al mercado y puede ser de nuevo, el pistoletazo de salida del libro electrónico en España.

No hay comentarios:
Publicar un comentario